Sí. En España ya hay muchos habitantes concienciados con el recicaje de envases. Así lo demuestran los últimos datos publicados por la Unión Europea. Según dictamina el último estudio de envases domésticos realizado pro Eurostat, la oficina europea de Estadística, somos el sexto país que más envases recicla al año.
Al margen de los rumores, cierto es que España ha conseguido mejorar sus cifra en relación al reciclaje de envases. En el 2018 se recicló el 70,3% de los envases de plástico, cristal, papel y cartón de nuestras ciudades. Dicho de otra manera, siete de cada diez envases españoles fueron reciclados.
Estos datos son suficientes para afirmar que estaos haciendo alguna cosa bien si ás no en lo que hace en el reciclaje de envases. Ese 70,3% de envases reciclados nos sitúa como el sexto país de la Unión Europea en materia de reciclaje de envases. El sexto de 31 (20 de la UE más tres países extracomunitarios), no está nada mal, ¿verdad?
Por encima de nuestro resultado están países como Bélgica (81,9%) Dinamarca (79%) y Holanda (77,6%). Lo más sorprendente es que estamos por delante de países como Noruega (57,2%), Suecia, Italia, Francia, Austria y Finlandia.
Pero… ¿En qué suspendemos los españoles en lo que respecta a residuos?
La problemática de nuestro caso es que, según estadísticas del Eurostat, tan solo reciclamos un 33,9% de los residuos que generamos. Una cifra que está muy por debajo de la media Europea. Está previsto que para 2025 seamos capaces de reciclar el 55% de nuestros residuos, una cifra a la que actualmente estamos lejos de conseguir.
Soluciones para lograr una mejora en materia de reciclaje
Las cifras que hemos estado barajando nos alertan de la problemática que tenemos para mantener nuestro medio ambiente sano, limpio y habitable. Por ello, a día de hoy, siguen apareciendo nuevos sistemas para la gestión de residuos, no solo plásticos, sino orgánicos. Podemos empezar por reconocer qué materia podemos reciclar y adaptar nuestra cocina con cubos aptos para el reciclaje. Pero, lo más importante es conseguir fomentar los beneficios del reciclaje a aquellos amigos, familiares y vecinos que no son conscientes de nuestra problemática medioambiental.
¿Conseguiremos el reto que nos propone la UE para 2025?
La respuesta solo depende de nosotros.