El no tener espacio suficiente en el hogar y el alto precio de los cubos de reciclaje suelen ser los “peros” que se ponen a la correcta gestión de residuos en casa. Pero, si hoy te levantaste con ganas de crear un cómodo y sostenible reciclaje en la cocina, ¡atento! Vamos a enseñarte cómo añadir contendedores de reciclaje domésticos en tu hogar, de forma barata y sin ocupar mucho espacio.
Que cada vez estamos más concienciados con la problemática medioambiental es un hecho. Según el último estudio de envases domésticos hecho por Eurostat, la oficina europea de Estadística, nos hemos convertido en el 6 país que más envases recicla al año.
Que estamos a la cabeza en lo que se refiere al reciclaje de envases es un hecho, aunque todavía nos falta reducir la cifra de residuos totales que generamos. Por ello, en este post vamos a enseñarte diferentes artículos para organiza tu cocina y adaptarla al reciclaje.
DISEÑOS PARA EL RECICLAJE EN LA COCINA
¿Sabias que existen distintos cubos de basura de reciclaje para espacios reducidos?
>>> Si dispones de poco espacio para adaptar tu cocina al reciclaje, debes optar por cubos que se guarden dentro de armarios. ¡Podrás encontrar alguna papelera extraíble de cocina con 2 y hasta 4 cubos! Todos los cubos vienen identificados perfectamente con el color (marrón, azul, amarillo y verde) distintivo para cada residuo.
>>> Puedes utilizar el hueco del fregadero para instalar esta tipología de armario de reciclaje con 4 cubos. Es una manera fácil de aprovechar el espacio y, además, podrás utilizar dicho cajón para guardar también los utensilios de limpieza.
>>> Otra opción es la de separar la basura orgánica del reciclaje. De esta forma, tan solo tendrás que comprar 3 cubos de basura apilables; uno para el plástico, un segundo para el vidrio y un tercero para el cartón y/o el papel.
Sin embargo, la opción más comprometida con el medio ambiente es la de reutilizar cajas de madera como recipientes para basura. Si no quieres comprar el típico contendor de basura, puedes hacer tú mismo tus recipientes para ubicar el material reciclable. Si decides coger algunas cajas de madera antiguas que tengas en casa, será suficiente con un lijado, una mano de pintura y barniz para tenerlo todo listo.